La licencia de construcción es una autorización oficial emitida por una curaduría urbana o autoridad municipal que permite ejecutar obras nuevas, ampliaciones, modificaciones o adecuaciones en un predio o edificación.
Este documento garantiza que el proyecto cumple con las normas urbanísticas, estructurales y legales vigentes, como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la NSR-10.
Construir sin licencia puede acarrear sanciones económicas, demolición de la obra o procesos jurídicos. Legalizar tu proyecto:
Te da seguridad jurídica
Permite acceder a servicios públicos
Aumenta la plusvalía del inmueble
Es requisito para vender, hipotecar o arrendar formalmente
El POT puede permitir solo hasta 2 pisos, lo que obliga a rediseñar tu proyecto o tramitar excepciones.
Para extender el área construida de una edificación existente.
Para cambiar el uso o funcionalidad sin alterar estructura ni fachada.
Para alterar fachadas, distribución interior o cubiertas.
Aplica en edificaciones patrimoniales, bajo supervisión del Ministerio de Cultura.
Cuando se demuele una construcción parcial o totalmente y se vuelve a levantar.
Para construir muros o elementos de división en predios.
Propietarios del predio
Poseedores con títulos
Apoderados legales
Constructoras o promotores inmobiliarios
Arquitectos proyectistas autorizados
Para presentar la solicitud ante la curaduría urbana se requieren los siguientes documentos:
Certificado de libertad y tradición actualizado
Escritura pública o título de propiedad
Paz y salvo predial y de valorización
Poder autenticado (si aplica)
Plano topográfico del predio
Planos arquitectónicos firmados por arquitecto
Cuadro de áreas (privadas, construidas, comunes)
Memoria de diseño estructural
Estudio de suelos (obligatorio en zonas de riesgo o proyectos nuevos)
Concepto favorable de servicios públicos (acueducto, alcantarillado, energía)
Formulario único nacional diligenciado
Verificamos viabilidad del uso del suelo y condiciones del POT. En AIT Construcciones hacemos este paso sin costo inicial.
Diseñamos los planos arquitectónicos, estructurales y de urbanismo según el tipo de proyecto.
Se presenta el expediente completo ante la curaduría urbana correspondiente.
La curaduría analiza el cumplimiento de normas. Puede emitir requerimientos o ajustes.
Una vez cumplido todo, se emite la licencia con un tiempo de vigencia definido (usualmente de 24 meses).
Multas hasta por 100 salarios mínimos
Orden de suspensión o demolición de la obra
Dificultad para vender, arrendar o hipotecar
Riesgos estructurales por falta de supervisión técnica
No podrás registrar la edificación legalmente
Jose Angel
Ingeniero Civil
AIT | Servicios y Construcciones
¿Tienes un proyecto en mente? Te orientamos sin compromiso.