Normas INVIAS en Colombia: Manuales Técnicos para Infraestructura Vial

¿Qué son las Normas INVIAS?

Las Normas INVIAS son un conjunto de manuales, especificaciones y guías técnicas emitidas por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) de Colombia. Estas normas regulan los estándares mínimos de calidad, diseño, construcción, mantenimiento y señalización en proyectos de infraestructura vial del país.

Se aplican en carreteras, puentes, túneles, obras hidráulicas, estructuras de contención, señalización vial, y pavimentos en el contexto del desarrollo y sostenibilidad del sistema de transporte terrestre.

¿Por qué son importantes las Normas INVIAS?

Cumplir con estas normas es fundamental para garantizar:

  • Seguridad vial para usuarios y trabajadores

  • Durabilidad y calidad estructural de las obras

  • Estandarización técnica a nivel nacional

  • Cumplimiento legal en licitaciones públicas y contratos

  • Acceso a recursos estatales y aprobación de proyectos

Principales manuales técnicos de INVIAS

Establece los parámetros de trazado, peraltes, radios de curvatura, visibilidad, pendientes, secciones viales y características según la categoría de la vía.

Define los procesos constructivos y controles de calidad para obras como explanaciones, capas granulares, pavimentos rígidos y flexibles.

Regula el diseño y colocación de señales verticales, horizontales, dispositivos de seguridad y elementos reflectivos. Basado en normas internacionales y el Código Nacional de Tránsito.

Incluye diseño estructural, cimentaciones, cargas vivas, juntas, materiales y criterios de seguridad para puentes vehiculares y peatonales.

Reúne las exigencias técnicas para materiales, equipos, procedimientos y ensayos en todo tipo de obras de infraestructura vial.

Aplicación de las normas INVIAS

Estas normas aplican en:

  • Proyectos viales urbanos, rurales y regionales
    Mantenimientos y rehabilitaciones de carreteras existentes
  • Construcción de puentes, alcantarillas, muros de contención
  • Interventorías y auditorías técnicas
  • Contratos con recursos públicos o cofinanciación
  • Obras que requieren aprobación del INVÍAS, ANI o alcaldías

¿Quiénes deben cumplir las Normas INVIAS?

  • Firmas consultoras y de diseño vial

  • Contratistas de obra pública

  • Empresas de ingeniería civil e interventoría

  • Gobernaciones, alcaldías y entidades contratantes

  • Organismos de control como la Contraloría o la ANI

Preguntas frecuentes

¿Las normas INVIAS son obligatorias en proyectos privados?

Sí, si el proyecto tiene conexión o tránsito hacia la red nacional de vías o busca cofinanciación pública. También son una guía técnica recomendable para garantizar calidad.

¿Qué sucede si un proyecto no aplica las normas?

Puede ser rechazado por la entidad contratante, tener fallos estructurales, o quedar fuera de licitaciones públicas.

¿Las normas se actualizan?

Sí. INVIAS publica nuevas versiones de sus manuales con actualizaciones periódicas que incorporan avances técnicos y requisitos legales.

¿Planeas construir o diseñar un proyecto vial?

En AIT Construcciones te asesoramos con diseño, documentación técnica, estudios, interventoría y ejecución de obras civiles bajo los estándares INVIAS.