La asesoría técnica es un servicio integral que ofrece acompañamiento profesional desde la etapa de planeación hasta la ejecución de un proyecto arquitectónico, ingenieril o topográfico.
Su objetivo es garantizar la viabilidad, eficiencia, seguridad y legalidad de la obra. En Colombia, donde existen múltiples normativas y retos geográficos, este tipo de acompañamiento es esencial para evitar errores costosos o sanciones legales.
Contar con asesoría técnica especializada en arquitectura, ingeniería y topografía brinda ventajas clave:
El acompañamiento técnico permite prever errores en diseño o ejecución, evitando retrabajos, pérdidas de materiales y gastos innecesarios.
Las regulaciones urbanísticas y constructivas en Colombia (como el Código Colombiano de Construcción Sismo Resistente – NSR-10) exigen estudios, licencias y planos bien elaborados. Una asesoría adecuada asegura que tu proyecto cumpla con todas las exigencias.
Las decisiones estructurales tomadas con base en estudios técnicos confiables (como estudios de suelos o cálculos estructurales) garantizan edificaciones seguras y sostenibles a largo plazo.
Un arquitecto no solo diseña espacios funcionales y estéticos; también orienta en la gestión de licencias, trámites de legalización y propuestas de diseño adaptadas al clima, el uso y el entorno. La asesoría arquitectónica incluye:
Estudios de viabilidad del predio
La asesoría técnica en ingeniería civil se enfoca en garantizar la seguridad estructural y el comportamiento adecuado de la edificación. Incluye:
Diseño estructural (concreto y acero)
Cálculo de cargas y materiales
Toda construcción necesita partir de un levantamiento preciso del terreno. La asesoría en topografía es vital para:
Este servicio es ideal tanto para personas naturales como jurídicas:
Propietarios de terrenos que desean construir cabañas, casas o bodegas.
Constructoras que requieren soporte técnico especializado.
Entidades públicas o privadas que adelantan obras civiles o infraestructura vial.
Inversionistas inmobiliarios que buscan minimizar riesgos en sus desarrollos.
En regiones como Boyacá, Cundinamarca y Santander, los proyectos de construcción enfrentan particularidades como:
Suelos con características geotécnicas variables
Normativas municipales distintas por zona
Accesos complejos a terrenos rurales
La asesoría técnica permite abordar todos estos retos desde el diseño inicial del proyecto, integrando arquitectura, ingeniería y topografía con una visión unificada.
Trabajar con una empresa como AIT Construcciones, que ofrece asesoría técnica completa, tiene varias ventajas:
Mayor coordinación entre disciplinas
Reducción de tiempos de entrega
Soluciones más eficientes y personalizadas
Trato directo con un equipo multidisciplinario
El costo depende del tamaño del proyecto, la ubicación y los estudios necesarios.
En muchos casos, el valor se puede descontar del contrato de ejecución de obra si se continúa con la misma empresa.
No es obligatorio por ley para todos los proyectos, pero sí altamente recomendable.
Además, algunos trámites sí exigen firmas de profesionales idóneos (arquitectos, ingenieros o topógrafos certificados).
La asesoría técnica en arquitectura, ingeniería y topografía no es un gasto, sino una inversión estratégica.
En un entorno como el colombiano, contar con profesionales que comprendan el marco legal, técnico y ambiental de cada obra marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.
Jose Angel
Ingeniero Civil
AIT | Servicios y Construcciones
¿Tienes un proyecto en mente? Te orientamos sin compromiso.