El diseño estructural consiste en planear cómo se comportará una edificación o infraestructura ante cargas, movimientos sísmicos y factores ambientales.
El cálculo estructural, por su parte, se encarga de definir con precisión las dimensiones, materiales y refuerzos necesarios para garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de la obra.
Ambos procesos son fundamentales para lograr estructuras seguras, eficientes y legales, cumpliendo con la normativa colombiana NSR-10.
Sin un diseño estructural adecuado, una edificación puede colapsar ante cargas normales o eventos sísmicos. Algunos beneficios del diseño estructural profesional:
Previene fallos o deterioros prematuros
Optimiza el uso de materiales (acero, concreto, madera)
Reduce costos por sobre diseño o errores constructivos
Permite tramitar licencias de construcción
Es obligatorio en Colombia para obras nuevas o modificaciones
En AIT Construcciones, contamos con ingenieros estructurales especializados en distintos tipos de sistemas y materiales. Nuestros servicios incluyen:
Viviendas unifamiliares y multifamiliares
Edificios residenciales, comerciales o institucionales
Muros de contención, losas y cimentaciones
Bodegas, hangares, cubiertas y galpones
Pórticos, cerchas, vigas y columnas estructurales
Un proyecto de diseño estructural desarrollado por profesionales debe contener:
Análisis de cargas (muertas, vivas, sísmicas y de viento)
Estudio de suelos (resistencia y características del terreno)
Modelado estructural en software especializado (ETABS, SAP2000, Robot)
Cálculo de elementos: columnas, vigas, losas, cimentaciones
Planos estructurales con detalles técnicos
Memoria de cálculo estructural
Especificaciones técnicas para obra
El diseño estructural debe cumplir principalmente con la:
NSR-10 (Norma Sismo Resistente Colombiana)
Requisitos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de cada municipio
Otras normas técnicas como el Reglamento Técnico de Concreto Estructural (ICONTEC), RETIE (si hay instalaciones eléctricas integradas), y RAS (en obras hidráulicas)
Arquitectos que desarrollan proyectos arquitectónicos y requieren soporte estructural
Empresas constructoras y promotores inmobiliarios
Propietarios que desean construir legalmente
Personas que van a solicitar una licencia de construcción
Proyectos que se ejecutan en zonas de amenaza sísmica (gran parte del país)
Nuestro enfoque combina:
Diagnóstico inicial del proyecto y del lote
Coordinación directa con el diseño arquitectónico
Simulación estructural con software especializado
Entrega de planos listos para construcción
Acompañamiento durante la ejecución de obra (si el cliente lo solicita)
Jose Angel
Ingeniero Civil
AIT | Servicios y Construcciones
¿Tienes un proyecto en mente? Te orientamos sin compromiso.