El ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) es la entidad oficial que valida la competencia técnica de laboratorios y organismos de inspección, calibración o certificación en el país.
La acreditación ONAC garantiza que un laboratorio cumple con estándares internacionales de calidad y confiabilidad, como la norma ISO/IEC 17025, para realizar ensayos y calibraciones válidos, trazables y verificables.
Es aquel que ha sido evaluado y aprobado por ONAC para realizar ciertos ensayos o pruebas específicas con competencia técnica demostrada, bajo protocolos estrictos.
La acreditación no es general: cada laboratorio tiene un alcance técnico definido, es decir, una lista detallada de ensayos, normas y materiales que está autorizado a ejecutar.
Los laboratorios acreditados aplican protocolos basados en:
Es el estándar internacional para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración. Sus principios incluyen:
Validación de métodos de ensayo
Trazabilidad metrológica de los equipos
Control de calidad interno y externo
Gestión de riesgos e imparcialidad
Revisión continua de resultados
Personal calificado y entrenado
Cada ensayo debe ejecutarse bajo su norma técnica correspondiente, por ejemplo:
ASTM C39 – Compresión de concreto
NTC 3459 – Ensayo de Proctor
INVIAS E-204 – Clasificación de suelos
RETIE – Ensayos eléctricos
RETILAP – Iluminación técnica
Resultados confiables, repetibles y trazables
Peritajes estructurales y jurídicos
Certificaciones RETIE o RETILAP
Estudios de suelos para licencias urbanísticas
Control de calidad en obras públicas (INVIAS, IDU, FONADE)
Revisión de patologías o fallas estructurales
Auditorías o interventorías técnicas de terceros
Puedes verificar la acreditación ingresando a la web oficial del ONAC:
Consulta por nombre del laboratorio, NIT o tipo de ensayo.
Jose Angel
Ingeniero Civil
AIT | Servicios y Construcciones
¿Tienes un proyecto en mente? Te orientamos sin compromiso.