Reforzamiento Estructural: Seguridad, Estabilidad y Cumplimiento Normativo en Colombia

¿Qué es el reforzamiento estructural?

El reforzamiento estructural es el proceso técnico de mejorar la capacidad resistente de una edificación existente. Se realiza cuando una estructura presenta deficiencias, daños o requiere adaptaciones a nuevas exigencias normativas o de uso.

El objetivo es garantizar la seguridad estructural sin necesidad de demoler ni reconstruir totalmente.

¿Cuándo es necesario reforzar una estructura?

  • Detección de fisuras, asentamientos o deterioros estructurales

  • Cambios en el uso del inmueble que aumentan cargas

  • Construcciones antiguas sin cumplir NSR-10

  • Daños por sismos, humedad, fuego u otros eventos

  • Recomendación posterior a un estudio patológico o peritaje

  • Renovaciones o ampliaciones que exigen mayor resistencia

Tipos de reforzamiento estructural

En AIT Construcciones, aplicamos diferentes soluciones según el análisis estructural de cada caso:

Se añade una capa de concreto y acero para aumentar la sección de columnas, vigas o muros.

Material liviano y resistente que se aplica mediante láminas o tejidos. Ideal para refuerzos discretos, sin alterar la estética.

Uso de perfiles metálicos soldados o atornillados para reforzar elementos verticales y horizontales.

Consiste en envolver los elementos con concreto o acero para aumentar su rigidez y resistencia.

Sellado con epóxicos estructurales para detener fisuras y recuperar capacidad portante.

¿Cómo es el proceso de reforzamiento?

1. Diagnóstico estructural

A través de un estudio patológico o peritaje técnico.

2. Diseño estructural del refuerzo

Realizado por ingeniero estructural, ajustado a la NSR-10.

3. Trámite de licencia (si aplica)

Para intervenciones mayores o en zonas de conservación.

4. Ejecución de obra

Con materiales certificados, control de calidad y supervisión técnica.

5. Certificación del refuerzo

Se entrega memoria de cálculo, planos y constancia de intervención.

Beneficios del reforzamiento estructural

  • Aumenta la seguridad y prolonga la vida útil del inmueble
  • Reduce el riesgo de colapso ante eventos sísmicos
  • Permite conservar edificaciones patrimoniales o de alto valor
  • Menor costo que una demolición y reconstrucción
  • Cumplimiento de la normativa NSR-10 y requisitos municipales

Casos frecuentes en Colombia

  • Casas antiguas con muros portantes debilitados

  • Edificios construidos antes del 2010 sin normativas sismo-resistentes

  • Plantas industriales que aumentan carga de equipos

  • Colegios o clínicas que requieren reforzamiento por norma

  • Proyectos que cambian su uso (de vivienda a comercio, por ejemplo)

¿Por qué elegir AIT Construcciones?

  • Ingenieros estructurales certificados
  • Experiencia en vivienda, industria y edificaciones institucionales
  • Técnicas modernas: fibra de carbono, acero estructural, epóxicos
  • Intervenciones rápidas, limpias y sin afectar uso del inmueble
  • Entrega de planos, cálculos y certificaciones

¿Necesitas reforzar una estructura?

En AIT Construcciones te acompañamos desde el diagnóstico hasta la ejecución técnica del refuerzo. Contáctanos hoy mismo para una visita profesional y recibe una propuesta a la medida.