Restauración de Edificaciones: Conserva el Valor y la Historia

¿Qué es la restauración de edificaciones?

La restauración es el proceso de recuperar, conservar y revitalizar edificaciones antiguas o patrimoniales, respetando su diseño original y adaptándolas a los estándares actuales de seguridad y habitabilidad.

Este trabajo va mucho más allá de una simple remodelación. Requiere un enfoque técnico, histórico y artístico para preservar elementos únicos que cuentan la historia del lugar.

¿Qué tipo de edificaciones se pueden restaurar?

  • Casas coloniales y republicanas

  • Edificios patrimoniales reconocidos por el Ministerio de Cultura o autoridades locales

  • Inmuebles de interés cultural (BIC)

  • Casonas rurales y tradicionales en pueblos y centros históricos

  • Capillas, colegios, estaciones de tren, haciendas, etc.

Beneficios de restaurar en lugar de demoler

  • Preservas el valor histórico y cultural del inmueble

  • Aumentas la plusvalía de la propiedad

  • Accedes a incentivos fiscales o subsidios en algunos municipios

  • Contribuyes al turismo cultural y la identidad local

  • Evitas sanciones en zonas protegidas por el POT o patrimonio cultural

Etapas del proceso de restauración

Evaluamos el estado estructural, materiales originales, deterioro, humedad, grietas y condiciones de habitabilidad. También hacemos un levantamiento arquitectónico y fotográfico.

Revisamos planos antiguos, fotografías, crónicas y elementos de valor artístico para restaurar fielmente la esencia del diseño original.

  • Planos de restauración arquitectónica

  • Refuerzo estructural compatible con la NSR-10

  • Mejoras en redes eléctricas, sanitarias y pluviales

  • Integración de accesibilidad y confort moderno (sin alterar la estética)

  • Recuperación de muros, cubiertas, vigas, puertas, balcones, pisos, tejas y molduras

  • Uso de materiales similares a los originales (adobe, tapia pisada, madera, piedra)

  • Técnicas artesanales y acabados con valor cultural

¿Restauración o remodelación?

La restauración busca conservar la historia. La remodelación transforma con libertad creativa.

Cuando se trata de bienes de interés cultural o ubicados en zonas históricas, la restauración es obligatoria y debe seguir protocolos del Ministerio de Cultura o de las alcaldías locales.

Normativa aplicable en Colombia

  • Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura)

  • Decreto 763 de 2009 (Patrimonio Cultural Inmueble)

  • Normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de cada municipio

  • Licencia de intervención ante curaduría o planeación

En AIT Construcciones gestionamos también la viabilidad legal, los permisos de intervención y la articulación con entidades culturales.

¿Por qué restaurar con AIT Construcciones?

  • Equipo interdisciplinario: arquitectos, restauradores, ingenieros estructurales
  • Experiencia en proyectos de valor histórico en todo el país
  • Técnicas respetuosas con la construcción tradicional
  • Diseño 3D para visualizar intervenciones antes de ejecutarlas
  • Asesoría legal y patrimonial ante curadurías y planeación

Restaurar es honrar el pasado y proyectar el futuro

Una edificación con historia merece ser preservada. Restaurar no es volver al pasado, es darle nueva vida y función al legado construido, adaptándolo a las necesidades actuales sin borrar su identidad.

Agenda tu diagnóstico gratuito

¿Tienes una casona antigua, edificio patrimonial o inmueble histórico que necesita intervención técnica? En AIT Construcciones diseñamos y ejecutamos proyectos de restauración con calidad, respeto y visión. Contáctanos hoy mismo para comenzar a recuperar el valor de tu edificación.